Entre Ríos, las reservas son muy buenas

Informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en su último informe donde reporta sobre el estado de reservas en la provincia al 26 de Septiembre.

27/09/2012 | Informe SIBER

Según el SIBER, las reservas en todo Entre Ríos son muy buenas. Los excesos hídricos no aparecen en el cálculo del balance hídrico, pero no se descarta que en los bajos persistan algunos problemas de piso. Al natural buen escurrimiento con que cuenta la provincia se le han sumado jornadas ventosas y con sol que promovieron un importante secamiento superficial de los suelos. 

"Una vez superado estos días de frío, se podrán ir retomando las tareas de siembra de maíz. También con el paso de los días podrá evaluarse si este enfriamiento causo algún tipo de daño en los cultivares de trigo" remarca el informe. Este cultivo ha venido evolucionando en muy buena forma, pero esta ingresando en una etapa muy vulnerable a las heladas.
Más allá de este enfriamiento, el paso con que cierra el mes de septiembre es muy favorable. "Nuevamente se repite una oferta de agua satisfactoria, la cual además de proveer a los cultivos implantados plantea un escenario promisorio para las siembras de soja. El comienzo de esta campaña es tomada por muchos productores como una oportunidad para reposicionarse de la mala perfomance que tuvieron en la última, fundamentalmente aquellos que están insistiendo con maíz" indica el SIBER.
En este sentido "es oportuno mencionar que los primeros pronósticos que esbozan el comienzo del mes de octubre, mantienen la tendencia en la buena oferta de agua. Hay que reconocer que este comportamiento que mantiene un piso en las lluvias normales, no encuentra en el débil fenómeno de El Niño un justificativo de peso. Posiblemente la favorable circulación de escala regional, este fortalecida con un mayor ingreso de humedad desde el Atlántico lo cual genera un ambiente apto para la continuidad de este patrón pluvial. Por lo pronto la interrupción de este comportamiento con la última irrupción de aire polar, aún revela el estado de transición estacional" reporta el Sistema de Información.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057