Vuelve la herramienta para pronosticar rendimientos

La herramienta para pronosticar rendimientos de cultivos a lo largo de una campaña ya está nuevamente en funcionamiento.

24/01/2019 | De cultivos

ProRindes fue originalmente desarrollada como prueba de concepto y financiada por varios proyectos de investigación de agencias científicas, pero ahora funcionará operacionalmente a partir de la campaña gruesa 2018-2019. La misma no tiene grandes cambios, pero la novedad es que será mantenida y administrada por CREA, la Secretaría de Agroindustria y el Servicio Meteorológico Nacional.

“Es la única herramienta para hacer proyecciones, casi en tiempo real, de rendimientos de cultivos (soja, trigo y maíz) en base a modelos validados científicamente. Es de mucha utilidad para distintos actores del sector porque ayuda a anticipar rendimientos y a cuantificar impacto de escenarios de clima en cultivos”, explica Federico Bert líder del área de Investigación y Desarrollo de CREA.

Estos pronósticos de rendimiento se basan en modelos computacionales que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo. Los mismos se realizan para los suelos más representativos de cada zona, y para un par de manejos agronómicos típicos en cada lugar.

La idea principal hoy es que, hasta finalizar la campaña gruesa, se emitan proyecciones que se actualizarán aproximadamente una vez por semana.  Mas a futuro, se piensan incluir más localidades y manejos de cultivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057