Nuevo ajuste en el área sembrada con soja

Las lluvias impiden concretar siembras y resiembras, aparte de que arrasaron con lotes implantados en el norte Argentino.

16/01/2019 | 200 mil hectáreas menos

En los últimos 7 días las lluvias han continuado, con jornadas de lluvias muy destacadas. La gran presión pluvial que se mantiene sobre gran parte del país, y en especial en el centro y norte, produce un segundo ajuste de la superficie sembrada en soja. El área intencionada se reduce 200 mil ha más, pasando ahora a totalizar 18,6 M de ha.

Hace unos días, en la semana pasada, se había hecho un primer recorte de área por los excesos hídricos de 100 mil ha. Pero los pronósticos que alertaban por nuevas descargas se han cumplido con un impacto y una gravedad mayor de la que se esperaba.

El descuento de hectareaje se hace en Santiago del Estero, Chaco, Entre Ríos, norte y centro sur de Santa Fe y sobre el centro de Buenos Aires.  Además, las lluvias elevan a 2,2 M las hectáreas implantadas con soja que están en condiciones regulares a malas, en las que 500 mil ha están muy comprometidas por los excesos hídricos.

LAS LLUVIAS DE ENERO

Desde el primero de enero de 2019, en solo 14 días las lluvias envolvieron casi por completo a las 7 provincias del este argentino con acumulados mayores a los 100 mm. Se tratan de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, y al 70% de Buenos Aires.

Tambien estos acumulados alcanzaron a la mitad oriental de Tucumán y Salta, al NE de La Pampa y en Córdoba, a los departamentos Marcos Juárez y Unión.

En lo que refiere a estos primeros 14 días del 2019, el este de Santiago del Estero, norte y oeste de Santa Fe, junto al norte entrerriano y gran parte de Corrientes superaron los 250 mm.

En este período Reconquista (Santa Fe) acumuló 292 mm, La Paz (Entre Ríos) 310 mm. Pero hay zonas con más de 400 mm, cómo en Paso de los Libres (Corrientes) con 468 mm, Resistencia (Chaco) con 424 mm, o Mercedes (Corrientes) con 407 mm.

PRODUCTORES DEL NORTE ARGENTINO

“Simplemente no paran, hace un mes que las lluvias no paran”, explican. La situación agrícola está desbordada. En este momento, no puede evaluarse el nivel de daño del área, ni siquiera se puede realizar un recorrido aéreo porque las lluvias no dan tregua. Muchos ingenieros que están desde el 2001 no recuerdan en ninguna campaña nada parecido.

Un ejemplo de esto es la Ruta Nacional 89, a 15 Km del oeste de Gancedo. El agua la cubrió por entero, algo que no habían visto antes.

PRONÓSTICOS NO SON ALENTADORES

Los próximos 4 días pueden ser muy complicados por nuevas descargas. Entre el día martes (15/01) y miércoles, se esperan lluvias de 30 a 50 mm en el centro de Santa Fe y Entre Ríos. Del día jueves en adelante, se podría producir un evento de lluvias importante que afectarían a las zonas más comprometidas en el centro norte de Santa Fe y en el noreste argentino. Las tormentas pueden dejar montos acumulados muy significativos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057