Entre Ríos, maíz y soja alternativas de siembra sobre trigo

Con el trigo cosechado en la presente campaña, el productor entrerriano se volcó a la siembra de soja. Este cultivo sembrado en fecha óptima da buenos resultados, pero cuando se retrasan las labores para fechas posteriores al 20 de diciembre, por cuestiones climáticas, las expectativas de rendimiento son menores.

18/12/2018 | Informe INTA y SIBER

Ante este escenario, el maíz surge como alternativa permitiendo lograr mejores rendimientos y establecimiento del cultivo. En las últimas cuatro campañas, el rendimiento promedio para la soja de segunda fue de 1.700 kg/ha, mientras que el maíz de segunda se ubicó en 4.530 kg/ha.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA EEA Paraná analizaron conjuntamente los costos de los dos cultivos, contemplaron los gastos de insumos y labores en campo propio para cuatro zonas en la provincia, y para el caso de arrendamiento se tuvo en cuenta una proporción del mismo, ya que comparte el pago con trigo. La información sobre rindes de indiferencia para cada cultivo en cada zona, el margen bruto por hectárea a distintos precios y rindes a cosecha, se encuentran detallados en los boletines publicados en la página web www.bolsacer.org.ar  

A nivel provincial, un productor en campo propio con soja debería cosechar en promedio 1.080 kg/ha de soja y si opta por maíz 3.070 kg/ha. Como vimos al principio en los rindes promedios le quedaría al productor un margen para poder pagar impuestos y gastos de la empresa.

En el caso de los campos en alquiler, se requiere un rendimiento en soja de alrededor de 1.480 kg/ha y en maíz 3.950 kg/ha. Aquí el margen es más ajustado, ya que dependerá de la expectativa del productor con cuál de los dos cultivos logre obtener mayor rinde o un mejor precio a cosecha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057