Se concretó el 70% de la intención de siembra de maíz

Informó el SIBER en su último informe. Además brindó un panorama de los cereales invernales implantados.

20/09/2012 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que en el transcurso de la última semana se logró un avance de 35 puntos porcentuales en relación al anterior reporte, estimándose que se ha concretado alrededor del 70% de la intención de siembra de maíz de primera. 

A pesar de que se han producido anegamientos temporarios a raíz de las intensas precipitaciones, hasta el momento los Colaboradores no han informado sobre hectáreas perdidas, salvo en sectores puntuales dentro de los lotes (ver Fotografía 1), observándose en la mayoría de los sitios emergencias aceptables.

PANORAMA DE LOS CEREALES INVERNALES
Según el SIBER, la superficie implantada con trigo en la provincia se desarrolla con buena performance a pesar del exceso hídrico que manifiesta el perfil del suelo. El estado fenológico presenta un abanico que abarca desde macollaje, inicios de encañazon, hoja bandera expandida y lotes puntuales que están espigando. En cuanto a sanidad se ha detectado la presencia de "mancha amarilla" y en menor medida "septoriosis" y "roya de la hoja"; por el momento se han realizado tratamientos con productos preventivos y curativos en aquellos lotes donde ha sido factible el tránsito de la maquinaría y que poseen un nivel de la enfermedad que justifica la aplicación de los productos.
En cuanto al estado fenológico de la cebada va desde macollaje a encañazón, siendo este último el predominante. A diferencia del trigo, hay sectores donde el cultivo presenta clorosis y falta de plantas debido al exceso hídrico que persiste a causa de las reiteradas precipitaciones, también hay que destacar la amplitud térmica que ha disminuído la tasa de crecimiento de las plantas.
En cuanto a sanidad en el cultivo se ha detectado la presencia de "mancha en red", la cual será tratada con los funguicidas respectivos cuando la transitabilidad de las chacras lo permita.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057