Aftosa: No están dadas las condiciones para dejar de vacunar

Así lo aseguró el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri durante la última reunión de la comisión regional NEA del Consejo Federal Agropecuario realizada en la ciudad de Formosa.

22/11/2018 | En nuestro país

Durante la segunda reunión de la comisión regional NEA del Consejo Federal Agropecuario realizada en la ciudad de Formosa, el presidentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri aseguró que: “en el país existen 19 planes diferentes. Esto requiere trabajar en el ordenamiento de los entes sanitarios para que puedan llevar adelante la vacunación. Hay que tener en cuenta además, que Brasil va a dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y estamos atentos a los brotes ocurridos en Colombia y Venezuela.

En nuestro país no están dadas las circunstancias para dejar de vacunar. La secuencia de cosas que tienen que pasar para dejar de vacunar son varias, por lo que nosotros reafirmamos el plan de trabajo en la Argentina”.

Asimismo, señaló que “en cuanto al valor de la vacuna antiaftosa, se está trabajando en un proceso de licitación pública a fin de agregarle más transparencia a la compra, y que sería conveniente unificar los sistemas de organización entre el Senasa y los entes sanitarios”.

El presidente del organismo sanitario detalló además, el proceso de transformación que está llevando adelante el Senasa. “Los cambios están enfocados a la estructura, procesos y sistemas. En cuanto a la estructura hay cambios a nivel gerencial, central y en las regiones. En lo referente a los procesos de aranceles se pretende simplificarle la vida a la gente. De los 280 trámites que había, en la actualidad existen 126 trámites y se pretenden bajar a 115. De 188 registros que había, hoy existen un poco menos de 100 y se pretende llegar a unos 40 registros para el usuario. De un marco normativo de 1.525 normas pretendemos llegar a 722 normas entre marzo y abril de 2019”, señaló.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057