Emiten alerta amarilla por una nueva resistencia al 2,4 D

Desde Aapresid destacaron una posible resistencia del Cardo chileno (Carduus acanthoides L.) a este herbicida. Los primeros reporte se originaron en Isla Verde, Córdoba.

22/11/2018 | Desde Aapresid

Durante las campañas agrícolas 16/17 y 17/18, comenzó a notarse la falla en el control químico de una especie de Cardo con el herbicida 2,4-D, a la dosis indicada en el  marbete. En la EEA Inta Marcos Juarez se realizaron ensayos en macetas, con aplicación de diferentes dosis del herbicida 2,4-D a individuos de esta especie recolectados de las localidades donde se originaron las fallas de control químico. Estas muestras fueron comparadas con individuos de la localidad de Marcos Juarez y se encontró sensibilidad diferencial a dosis crecientes del herbicida 2,4-D (2X=doble dosis).

Los primeros reportes de falencias de control químico se originaron en un establecimiento ubicado en la localidad de Isla Verde (Ing. Juan Pablo Ioele, AER Inta Corral de Bustos / Ing. Valentín Gentiletti, asesor privado) y se fueron sumando lotes en campos provenientes de otras localidades  como General  Baldissera (Ing. Leandro Langone) y Camilo Aldao (Ing. Omar Castelli).

Carduus  acanthoides, es una especie nativa de Europa, naturalizada en Sudamérica y otras partes del mundo, siendo considerada una especie invasora. Para la correcta identificación de esta especie visitar https://inta.gob.ar

Cabe destacar que el área con problemas de control con 2,4D  continúa incrementándose y es probable la resistencia a otros herbicidas hormonales. Se continuarán haciendo estudios con técnicos de la EEA Inta Manfredi (Ing. MSc. Diego Ustarroz) para confirmar la resistencia de esta especie a 2,4-D y/o a otros herbicidas.

Actualmente se está evaluando la eficacia de otros herbicidas, como así también diferentes estrategias de manejo cultural para el control de esta especie.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057