Brasil: Paraná vacunará contra aftosa por última vez en mayo

Junto con Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rio Grande do Sul y Santa Catarina (libre de aftosa sin vacunación), integrarán el bloque que, según el programa oficial, busca alcanzar el estatus de libre de aftosa sin vacunación en 2021.

16/11/2018 | En 2019

Paraná, estado lindero con la Argentina y Paraguay, fue autorizado por el Ministerio de Ganadería de Brasil, a adelantar la retirada de vacunación contra la aftosa. De esta manera, la campaña de mayo próximo será la oportunidad en que los ganaderos paranaenses deberán vacunar, así lo informó el medio de comunicación Ganadería.uy.

En cuanto a los detalles publicados por Valor Carne, se explica que Paraná limita al sur con el estado de Santa Catarina y con el río Iguazú, que lo separa de Argentina; y al oeste con el río Paraná, lindero a Paraguay, lo que enciende una luz de alerta para los rodeos de la zona de la triple frontera. Además, su límite con Sao Paulo, que no tiene un accidente geográfico a lo largo de toda su extensión, podría generar problemas para establecer una barrera sanitaria confiable internacionalmente.

Esto significa, que los preparativos de Paraná para lograr el máximo status sanitario ocurren mientras Colombia presentó un segundo brote de la enfermedad en 2018, que se suma a los casos presentados en 2017, a raíz del ingreso ilegal de ganado en pie por la frontera entre Colombia y Venezuela. Estos hechos llevaron a que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) retirara la aprobación de la zona de contención entre ambos países y suspendiera el estatus del resto del país como zona libre de fiebre aftosa con vacunación, que fuera otorgado en mayo de 2018.

Con respecto a dicha situación, Ricardo Negri, presidente del Senasa, le ratificó a Valor Carne que la Argentina “va a seguir vacunando en tanto y en cuanto no estén dadas las condiciones para dejar de hacerlo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057