Declaración de nacimiento, muerte y cambio de titularidad

A partir del 14 de noviembre, los productores podrán hacerlo por intermedio del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal, utilizando internet.

15/11/2018 | Desde hoy

La declaración de nacimiento y muerte de animales y el cambio de titularidad dentro de los establecimientos se podrá realizar por autogestión a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroaimentaria (Senasa).

Para realizar este tipo de novedades sanitarias el productor debe ingresar a través de la página web de la AFIP e incorporar los servicios interactivos del Senasa por única vez. De esta manera cuentan con la posibilidad de realizar sus gestiones desde su establecimiento, a través de internet y sin necesidad de dirigirse a las oficinas del Organismo.

Luego de declarar la novedad de nacimiento y muerte por autogestión, los productores "tienen que notificar a la oficina de la jurisdicción donde se encuentra el campo esta novedad. Desde allí se debe confirmar, a través del sistema, la novedad sanitaria que registra el productor para que impacte en el stock", explicó Federico Camps de la Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales del Senasa.

También, se incorpora la operación por autogestión para el cambio de titularidad dentro de los establecimientos. El productor puede realizar a través del Sigsa un cambio de titularidad de dos números inscriptos en el Renspa dentro de un establecimiento. Luego, es necesario que el productor que los recibe, el nuevo titular, lo confirme a través del sistema al cargar un código que tiene la constancia de emisión.

Estas medidas avanzan en el marco de la mejora continua del Senasa, su desburocratización y la simplificación de trámites a los productores agropecuarios.

Para más información, los usuarios pueden ingresar a la página web del Senasa www.senasa.gob.ar/dt-e

También se puede enviar un correo electrónico a: hacelafacil@senasa.gob.ar o comunicarse a los teléfonos: SIGAD (011) 4121-5475; Mesa de Ayuda SIGSA (011) 4121 – 5374 / 5436.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057