.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina apuesta a la biotecnología

La biotecnología es fundamental para aumentar la producción agroalimentaria, especialmente en territorios poco propicios para cultivar.

18/09/2012 |

"Argentina apuesta a la biotecnología para enfrentar el hambre en el mundo, porque la inseguridad alimentaria no es un problema de precios sino que debe ser resuelto con mayor producción", asó lo definió el secretario de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso, al inaugurar la "II Reunión Internacional sobre presencia de bajos niveles de organismos genéticamente modificados en productos agroalimentarios”, realizada en la Bolsa de Comercio de Rosario.

"Desde el Ministerio de Agricultura hemos impulsado un programa de agricultura inteligente, con el objetivo de aumentar en un 60% la producción de granos, mediante la incorporación de nuevas tecnologías que nos permitan acrecentar los rendimientos y reducir los costos en agroquímicos y maquinarias", destacó Basso. También adelantó que "nuestro país está en condiciones de iniciar negociaciones bilaterales y multilaterales para disminuir las asincronías que existen entre los países en lo referente a la aprobación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)".

Por su parte, el representante de la FAO en Argentina, Alejandro Flores Nava, resaltó que "la biotecnología es fundamental para aumentar la producción agroalimentaria, especialmente en territorios poco propicios para cultivar".

En tanto, el Gerente del Complejo de Laboratorios de la Bolsa de Comercio de Rosario, Roberto Figueredo, señaló que "como desde hace 128 años, nuestra Institución continuará colaborando para lograr aportes fundamentales en la producción agroalimentaria".

Este encuentro es la continuación del realizado en marzo en Vancouver (Canadá), con el fin de reducir las asincronías entre los países en materia de aprobación de OGM, como así también avanzar en la eliminación de las trabas comerciales y sanitarias dispuestas por algunos mercados para esta modalidad de producción.

En esta oportunidad, participaron las delegaciones oficiales de Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Sudáfrica, Vietnam, Chile, Brasil, Rusia, Australia, China, la Unión Europea, Filipinas, Indonesia y Uruguay, acompañados de los representantes de todos los eslabones de la cadena de producción de agroalimentos de estos países, que suman más del 90% de la producción mundial de OGMs.

 

 

Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057