Proyectan una caída en el área arrocera en Entre Ríos

Ya se concretó el 30 % de la intención de siembra de arroz. La primera proyección de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos indica una caída del 3 % de la superficie en relación al año pasado.

16/10/2018 | Informe SIBER

En Entre Ríos se inició la siembra de sorgo correspondiente al ciclo 2018/19, así dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER).

A partir de consultas efectuadas a la red de colaboradores, el SIBER observa hasta el momento una menor intención de siembra con respecto al ciclo anterior. Las lluvias de las últimas semanas en los departamentos ubicados al Oeste del territorio han sido escasas y, por lo tanto, la humedad en el perfil del suelo no es la adecuada para la realización de las labores de siembra.

En cuanto a la siembra de arroz, se concretó el 30 % de la intención de siembra en suelo entrerriano. Según el SIBER, la primera proyección ubica a la superficie de arroz del ciclo 2018/19 en 60.000 hectáreas (ha), esto representaría una disminución del 3 % con respecto al año pasado.

En base a las zonas de producción y por tipo de riego los avances en la siembra son los siguientes: Zona de riego por río o arroyo (dpto. La Paz): 50 %; Zona de represas (dpto. Federal, Feliciano y Federación): 40 %; y la Zona de pozos (dpto. Concordia, San Salvador, Colón, Villaguay y Uruguay): 20 %.

Los colaboradores del sector arrocero reportan que hacia el Norte del territorio, donde las lluvias han sido más escasas, hay productores que han frenado las labores de siembra a la espera de precipitaciones que mejoren la humedad en los primeros centímetros del suelo. Esto se debe a que se observan inconvenientes en la emergencia, la cual se ve afectada también por efecto del descenso térmico.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057