Seguirán debatiendo la Ley que estipula aumentos

Tras protesta chacarera, prorrogan cobro del Inmobiliario Rural en Entre Ríos.

10/04/2012 |

Durante la protesta de los ruralistas entrerrianos realizada hoy en la Casa de Gobierno en la ciudad de Paraná, el gobierno provincial convocó a las entidades del campo y acordó un nuevo vencimiento del impuesto inmobiliario para el 23 de abril. Mientras tanto, se convocó a una mesa para afinar cuestiones técnicas de la norma que dispone su actualización.

“El retraso del vencimiento de ninguna manera significa la discusión de la Ley 10.102, ni su espíritu”, aclaró el vicegobernador José Cáceres en conferencia de prensa, luego de la reunión. Por su parte, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, estimó en declaraciones a la prensa que “después de esta instancia, creemos que no va a haber ningún inconveniente en abonar los impuestos correspondientes”.
Cáceres manifestó además que “los dirigentes vinieron a dialogar con nosotros" y destacó: "Este gobierno si por algo se caracteriza es por tener las puertas abiertas para cualquier sector. Le hemos dejado en claro, para eso pedimos que se grabe la conversación, que solamente convinimos en tratar de clarificar aquellas circunstancias que tienen que ver con una discusión que ellos han mantenido (a través de los medios) con el Ministerio de la Producción, es una discusión para técnicos respecto del promedio que se ha tomado en el último año”, aclaró. “Eso se va a discutir en una mesa técnica”, informó.
“Para que eso se pueda llevar adelante, el gobierno no tiene inconveniente en llevar adelante otro vencimiento, anunció Cáceres. Dicho segundo vencimiento quedó fijado para el próximo 23 de abril”, explicó
Tras el acuerdo, representantes de las entidades rurales salieron a la puerta de la Casa de Gobierno para anunciarles a los productores presentes los detalles del encuentro. “Este es un día histórico”, destacó el presidente de la Sociedad Rural de Paraná, Luis Etchevehere, quien sostuvo que de todos modos el sector queda “en estado de alerta y movilización”.
En tanto, el referente de la Federación Agraria Alfredo De Ángeli instó a los productores a tener “conducta gremial”. Les habló de la importancia de agremiarse y aseveró: “La única forma para evitar que no nos pase lo que nos viene pasando es que tengamos conducta gremial y que estemos todos juntos, no sólo unirnos por una cuestión puntual como esta”.
Luego destacó que se haya decidido conformar una mesa técnica entre productores y representantes del gobierno y sostuvo que en esta instancia “se revisarán algunas cosas porque hay grandes errores” en la aplicación de la suba.
Por su parte, otro de los referentes de la FAA, Alfredo Bel, consideró que “la respuesta del Gobierno fue al tono de la situación”. El dirigente resaltó la necesidad de que se haya conformado una mesa técnica y la importancia de que se haya definido un nuevo vencimiento. “Ahora es responsabilidad conjunta del gobierno y nuestra de buscar una alternativa de solución”, aseveró Bel.

Fuente: La voz política

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057