.: MOMENTO DE CAMPO :.

El maíz y el USDA, en el centro de las suspicacias

"Muy buen mensaje". Así calificó ayer el director general de la FAO, José Graziano da Silva, la estimación sobre la cosecha de maíz difundida anteayer por el USDA, en la que redujo muy levemente su perspectiva productiva, de 273,79 a 272,49 millones de toneladas.

14/09/2012 |

Cuando el promedio de 23 de las principales firmas de análisis de mercado estadounidenses calcularon ese volumen en 263,66 mill./t, en función del grado de afectación de los cultivos tras la sequía.

En su reporte, que fue elaborado con la recolección de maíz en marcha (dato sobre el cual los privados sustentaron el escenario de fuerte caída), el USDA redujo en apenas un 0,5% la producción del cereal y, en cambio, recortó en un 2,16% la de soja cuando, en rigor, el maíz fue el que padeció con mayor crudeza la sequía. Es un hecho que el valor del maíz tiene una incidencia mucho más relevante en el precio de los alimentos que el de la soja.

Da Silva fue más allá con su valoración sobre la nueva cifra oficial de maíz y dijo que "no veía la necesidad" de convocar un foro de emergencia del G-20 sobre los precios de los alimentos. El 28 del mes pasado, el ministro de Agricultura de Francia, Stéphane Le Foll, a cargo de la presidencia del espacio Agrícola del G-20, había supeditado la convocatoria a dicho foro al informe mensual del USDA, pero particularmente al dato sobre el maíz estadounidense (representa poco más del 30% de la oferta global). En aquella reunión participaron representantes de Francia, EE.UU., México y de la FAO.

Las suspicacias con que el mercado recibió el nuevo informe del USDA quedan ahora más que justificadas. "La FAO debería ocuparse de reflejar la realidad, es decir, si hay o no maíz, en vez de calificar como una buena noticia el dibujo que hizo el USDA", dijo a LA NACION un operador local. En efecto, ajustar cifras, contrariando la realidad tangible, es una práctica negativa, sea en la Argentina o en EE.UU.

 

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057