El Inta inscribió una soja tolerante a glifosato

En  Marcos Juárez; la licencia comercial la tiene ACA. El Inase la sumó al Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares.

13/09/2018 | Resolución 338

 A través de la Resolución 338/2018, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) ordenó la inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares de una variedad de soja desarrollada por investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Marcos Juárez, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

Se trata de una semilla genéticamente modificada, denominada Inta MJ 42-STS, que tolera aplicaciones de glifosato y sulfonilúreas, según informó el Inta cuando elevó el pedido de inscripción de esta variedad, a fines del año pasado.

Características

“Inta MJ 42-STS es un cultivar transgénico tolerante al herbicida glifosato porque contiene el gen CP4 EPSPS. Se asemeja al cultivar Don Mario 3500 en su tipo de crecimiento, color de flor y color de pubescencia. Se diferencia en su comportamiento frente al herbicida sulfonilureas. Inta MJ 42-STS se comporta como tolerante al herbicida sulfonilureas mientras que Don Mario 3500 se comporta como susceptible a dicho herbicida”, se indicó.

Ante la consulta de Agrovoz, desde el Inta Marcos Juárez ampliaron que pertenece al grupo de madurez III largo (3.8), con buen comportamiento sanitario, en particular al Síndrome de la Muerte Súbita (Fusarium sp) y Cancro del Tallo (Diaporthe phaseolorum var. merid.).

De porte erecto, también posee buena aptitud agronómica y buen comportamiento a vuelco.

Es un cultivar recomendado para la Región Pampeana Norte, Subregión II-4: centro y este de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires.

Según una nota publicada recientemente por Inta Informa, su licencia comercial la tiene la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057