Buque sale con arroz desde Concepción del Uruguay a Brasil

El buque Lennard con 5000 toneladas partirá hacia San Luís de Maranhao. La empresa exportadora es La Cooperativa Arroceros Villa Elisa.

04/09/2012 |

El buque Lennard ingresó a los muelles uruguayenses el domingo por la tarde y este lunes realizó las operaciones de carga de sus bodegas a través del elevador de granos que dispone la Terminal , teniendo previsto partir este martes. Se trata del segundo embarque a través del elevador de granos que se realiza en las últimas semanas, luego de más de 10 años de no utilizarse este sistema en el puerto de La Histórica.

El presidente de La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, Gustavo Francou aseguró que desde la firma “siempre apostamos al puerto de Concepción del Uruguay para los embarques que son de Entre Ríos y Corrientes que por el costo del flete nos queda a mano. Por suerte estamos pudiendo cargar este embarque que venía demorado”.

El empresario destacó el poder operar desde Concepción del Uruguay, “dado que estamos a 60 kilómetros de la empresa, lo que significa un ahorro importante y simplificación en la logística. Se solucionan muchos inconvenientes exportando desde aquí“.

Resaltó que el movimiento que significa exportar desde La Histórica , “es muchísima la gente que directa e indirectamente está involucrada en este embarque y potencia toda la región. Desde los 130 empleados de la Cooperativa , los transportistas y embarque, lo que hace que le dé vida a la zona”.

El productor destacó la importancia de esta reactivación portuaria que permite una mayor y mejor salida a la exportación. “sufrimos mucho todo el tiempo pasado por no poder salir al mundo, es impresionante la diferencia monetaria que tenemos, el puerto de Concepción del Uruguay hoy es determinante a la hora de evaluar los costos que significa llevar la producción entrerriana hacia otros puertos para poder exportar”. Por ello, expresó su conformidad con el avance de la obra de dragado, asegurando: “Es un tema largo, pero realmente ahora vemos que se está concretando”.

Mientras se realizaba la carga el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García; el intendente de Villa Elisa, Marcelo Monfort; el titular del Instituto Portuario Provincial (IPPER), Carlos Scelzi; autoridades de la firma; el intendente de Concepción del Uruguay, Carlos Schepens y el diputado provincial, Marcelo Bisogni, acompañaron las tareas.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057