Presentan una forrajera que tolera sequía y suelos salinos

Investigadores del INTA obtuvieron una nueva variedad que se destaca por su alta producción de pasto y gran rusticidad. 

20/04/2018 | Investigadores del INTA

Ranquel INTA es un cultivar de agropiro alargado que se adapta a suelos salino-sódicos y resiste anegamientos temporarios.

Gracias al trabajo en mejoramiento genético, un equipo de investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– obtuvo una nueva variedad de agropiro alargado: Ranquel INTA. El nuevo cultivar se destaca por la alta producción de forraje, gran rusticidad –se adapta a suelos salino-sódicos– y presenta una elevada resistencia a sequías e inundaciones temporarias.

Adriana Andrés, especialista en mejoramiento genético de especies forrajeras del INTA y obtentora de la nueva variedad, señaló que “Ranquel INTA puede ser utilizada como forraje en un amplio rango de regiones de la Argentina por su tolerancia a ambientes con restricciones de clima y suelo”.

Luego de cuatro ciclos de selección recurrente, realizada con poblaciones provenientes de la Depresión del Salado, los investigadores seleccionaron los individuos que toleraban mejor salinidad y sequía y que, además, mantenían una muy buena producción de forraje y de semillas.

En este sentido, Andrés insistió: “Entre las características agronómicas más importantes se destacan su gran rusticidad, su amplia adaptación a suelos bajos y salitrosos, algunos de ellos con pH superiores a ocho y su gran resistencia a sequías e inundaciones temporarias”.

Si bien el cultivo tiene un desarrollo inicial lento, luego de unos meses forma grandes matas y produce abundante forraje. Ensayos realizados en la Chacra Experimental Integrada Chascomús y en el campo experimental del INTA en Pergamino demostraron la alta producción de forraje del nuevo cultivar.

De acuerdo con Javier Lavandera, especialista en especies forrajeras del INTA Pergamino, “en Chascomús registramos valores superiores a las 6,9 toneladas de materia seca por hectárea, mientras que en Pergamino la producción total alcanzó las 6,4 toneladas”.

“Ranquel INTA presentó una producción total de forraje estable y fue el cultivar de mejor desempeño en Pergamino”, analizó Lavanderas y agregó: “Esto indicaría que es una alternativa válida para la siembra en suelos con características de hidro-halomorfismo, es decir, en aquellos que poseen salinidad, sodicidad y anegamientos temporarios”.

Ranquel INTA fue recientemente se inscripta en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas. Mediante un convenio de vinculación tecnológica, la empresa cordobesa Caverzasi Ortin podrá multiplicar y comercializar las semillas del nuevo cultivar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057