El gobierno vende Cotapa y el frigorífico San José

El Gobierno provincial resolvió vender las acciones que están en poder del Estado en Cotapa y en el Frigorífico San José. Si bien no se dan a conocer las razones, el Ministerio de Producción, a través del cual se realizará la licitación- lo consideró “conveniente y necesario”.

Etchevehere se defendió de las denuncias de trabajo esclavo

Luego de la denuncia que hiciera el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) de la provincia de Entre Ríos, que vinculaba al actual presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un caso de trabajo esclavo en campos de su familia, el propio Luis Miguel Etchevehere desmintió esa situación.

Paro portuario, habrá reunión para evitar nuevas medidas

El lunes tras normalizarse la actividad portuaria, representantes de la CGT San Lorenzo se reunieron con autoridades del Gobierno y el sector privado. El diálogo continuará este jueves Luego el gremio determinará si continúan o no las medidas de fuerza.

Aún no se reglamentó la ley de bosques nativos

En el texto de la ley disponía un tiempo de 90 días, pero ya se van a cumplir cuatro meses de la promulgación de la norma, que esperó seis años en ser sancionada.

Nació el primer ternero en La Rural

La Sociedad Rural celebró el nacimiento del primer ternero en su tradicional muestra anual en el Predio de Palermo. Aseguraron que "promete ser un gran campeón".

CAFER: "Es complicada la situación de los productores"

A pesar de la aceptable cosecha de granos gruesos, especialmente de soja, “la situación de los pequeños y medianos agropecuarios está muy complicada”, indicaron desde Cafer; apuntan a las adversidades climáticas y a la presión tributaria.

Sector avícola, una actividad dinámica y en expansión

Entre 2003 y 2013, la producción avícola creció más del 170% a nivel nacional. Durante esa década, las exportaciones también tuvieron un período favorable.

Baja el nivel del Uruguay y Paraná en Entre Ríos

Los ríos continúan bajando de nivel frente a la costa entrerriana y numerosas familias que tuvieron que ser evacuadas ya están retornado a sus hogares.

Cebollas para producir en zonas húmedas

El INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos, presentó dos cultivares adaptados a regiones con 70% de humedad relativa diaria. Se destacan por su buen rendimiento, tolerancia a las principales enfermedades y bulbos uniformes.

Productores demandan la “urgente” emergencia económica

Ante las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, la comisión directiva de la filial ‘Delta’ de la Federación Agraria Argentina (FAA) solicitaron a las autoridades locales, provinciales y nacionales que “se declare la emergencia económica y productiva del departamento Islas del Ibicuy”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057