Ingresaron 345 millones de dólares de la agroexportación

CIARA y CEC dieron a conocer un nuevo informe de liquidación semanal de divisas. Los últimos datos relevaron que la última semana las empresas liquidaron 345.374.793 dólares, registrando una caída respecto al informe anterior.

Si se cae el agro, el resto de la cadena tiembla

Juan Martín Buteler, titular de la Bolsa de Cereales de Córdoba, advirtió que “el primer eslabón de la cadena está en quebranto”.

¿Qué sucedería con la economía en un próximo gobierno?

El próximo presidente probablemente se definirá entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, considerados más moderados y amigables con los mercados que la saliente mandataria de centroizquierda, Cristina Fernández.

Tras las elecciones, suben 2,5% las naftas y el gasoil

El año electoral dio origen a una nueva costumbre de las empresas petroleras: aumentar los precios de las naftas y el gasoil en todo el país un día después de los comicios.

Exponen avances sobre la mancha ojo de rana

La exposición estuvo a cargo de la Ing. Agr. A. Norma Formento, investigadora en Fitopatología de la EEA Paraná, en el marco del VII Congresso Brasileiro de Soja y Mercosoja 2015, realizado en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

Caen 30% los precios en pesos de los alquileres de campos

Los arrendatarios pagarán 12% menos, en promedio, midiendo en kilos de soja.

Mercado de granos consolidó pisos

Mucha volatilidad hubo durante la semana que pasó, y finalmente el mercado consolidó pisos, y cerró el viernes testeando niveles de techo importantes.

Economías regionales: costos de producción subieron un 142%

Una doble tenaza aprieta a las economías regionales, porque desde 2006 sus costos subieron 142% mientras que los precios internacionales avanzaron sólo 32%.

Falta un plan para que campo y agroindustrias se desarrollen

El campo significa el 60% de los ingresos de la Argentina y un tercio de los puestos de trabajo. La participación en la producción mundial de trigo cayó del 10 al 1%.

Avanza la creación de observatorio para malezas resistentes

Los investigadores apuntan a que el diagnóstico de resistencia sea un procedimiento de rutina y monitoreo constante y no sólo una búsqueda cuando el problema ya está presente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057