En el acumulado de los tres primeros meses del año los patentamientos alcanzaron las 852 unidades, un 41,5% menos que en el mismo período de 2023.
FeArCA convoca a que tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales consideren los aviones agrícolas como medios para terminar con esta epidemia.
La cifra fue informada por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas.
Los precios de la yerba mate, uno de los productos más consumidos por los argentinos, quedaron desregulados a partir de este lunes y los consumidores ya están expectantes por posibles nuevos aumentos.
De acuerdo a un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea, Argentina cambia sus patrones de consumo pero no las cantidades.
Según información del Ministerio de Economía la producción de naranja representa 60,5% de la superficie destinada a los cítricos dulces en el país; mientras que un 30,3% está enfocada en el limón.
Jorge Grimberg fue ratificado como Presidente del Instituto y las cámaras de la industria frigorífica designaron como nuevo Vicepresidente a Mario Ravettino, del Consorcio ABC.
El gobernador se reunió con representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), con quienes diálogo sobre la actualidad del sector.
Los integrantes de la Mesa de Enlace provincial y miembros del gabinete del gobierno entrerriano, se reunieron ayer, para analizar el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR).
Diputados nacionales solicitaron que se declare la emergencia agrícola por el crecimiento de la chicharrita del maíz, que está afectando a Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán, Salta, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis