.: MOMENTO DE CAMPO :.

Comenzaron a liquidar los créditos a productores

El Nuevo Banco de Entre Ríos comenzó con la liquidación de créditos con tasa bonificada correspondientes a la línea especial que está dirigida a productores agropecuarios de la provincia.

Se calienta la pelea por la presidencia de CRA

Cartez propuso que el futuro titular de la entidad sea cordobés. Carbap y la Confederación de Entre Ríos también quieren ese lugar.

Análisis del mercado mundial de la miel

En 2014, la producción de miel en Estados Unidos se incrementó en 19% y el número de colmenas productivas subió un 4%. La productividad promedio por colmena aumentó 15%, de 28,3 kilos por colmena a 32,5 kilos.

Falta de lluvias afecta la siembra de soja en Mato Grosso

Sobre algunas regiones del mayor estado productor de soja en Brasil, la falta de lluvias no permite avanzar con las labores de siembra. Distinta situación sobre Paraná.

La leche en polvo, un paso hacia atrás

Luego de una seguidilla de subas en su precio, la leche en polvo entera volvió a retroceder. La última subasta de Fonterra cerró el producto a la baja en un -4.6%.

Crecidas del Paraná: nueva aplicación para anticiparse

Técnicos del INTA desarrollaron una herramienta digital que indica posibles escenarios hídricos en el Delta. Se trata de información útil para la toma de decisiones productivas ante pronósticos semetrales.

Vence el plazo para inscribir la cosecha fina

Todo productor deberá inscribirse en el Renspa antes del 10 de noviembre para poder comercializar su cosecha fina. Esta inscripción y/o su actualización resulta obligatoria desde el 2008 para los productores agrícolas.

Argentina pierde 16 Mns de toneladas de alimentos al año

Argentina, uno de los principales países productores de alimentos y con una capacidad para atender la demanda de 600 millones de habitantes, pierde al año nada menos que 16 millones de toneladas, cifra que representa el 12,5% de la producción total agroalimentaria del país.

Acordaron nuevos precios para el té en Misiones

La mejora establecida es de 10 centavos de dólar, un valor que se podrá ajustar antes de que finalice el año. Los productores encaraban una serie de cortes de ruta.

Exportaciones argentinas caerán 17% este año

El organismo proyectó que una situación similar se dará con el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe en general, que se reducirá 14 por ciento este año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057