Se reunieron dirigentes de la Federación Agraria de Entre Ríos para analizar la situación de los pequeños y medianos productores de la provincia.
El Ministerio de Economía derogó la resolución que había impuesto “volúmenes de equilibrio” para estos cereales durante la presidencia de Alberto Fernández.
Un equipo de especialistas del INTA brinda recomendaciones sobre las diferentes alternativas de almacenamiento, tanto en sistemas tradicionales como en silobolsas, para minimizar las pérdidas y conservar la calidad de los granos.
La caída del precio de capón en pie y la suba de los costos, complican el escenario para el productor porcino. "Toda la cadena entera está crujiendo", resaltó el presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, Sebastián Bouzada.
El Gobierno Nacional prorrogará la suspensión de los derechos de exportación para todos los productos lácteos por 1 año, a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
Cada ocho bollitos de pan, nos comemos dos de impuestos. Nos tomamos un vaso de impuestos por cada sachet de leche. Por cada kilo de carne, nos comemos un cuarto de impuestos.
El acuerdo firmado establece una recomposición salarial del 39,94 % sobre los valores vigentes al mes de Marzo 2024, distribuidos en los meses de abril, mayo y junio de 2024.
Louis Dreyfus Company (LDC), Global Clean Energy Holdings, Inc. y Bayer anunciaron una colaboración estratégica para promover el cultivo de camelina como parte del programa PRO Carbono de Bayer.
Subió en Chicago, y en Rosario llegó a cotizar a 270.000 en el disponible. El maíz también cerró con subas, el trigo operó estable.
De acuerdo al índice elaborado por la Federación que nuclea a las empresas de transporte de cargas, aumentaron 6,7%, luego de que en diciembre y enero las subas superaran el 20% mensual.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis