Los puertos del Gran Rosario, de donde se exporta el 85% de la producción de granos del país, están paralizados desde el miércoles cuando la CGT San Lorenzo dispuso una huelga por tiempo indeterminado en las terminales de esta región.
El puerto de Concepción del Uruguay dejó de operar como consecuencia de la creciente que afectó la zona y la costanera de esa ciudad entrerriana, que durante las últimas semanas debió evacuar familias por las inundaciones que afectaron también Concordia, Colón, y que mantienen en alerta a Gualeguaychú.
La receta agronómica digital “permitirá una mayor eficiencia de fiscalización y seguramente mayores actuaciones y control por parte de la Dirección General de Agricultura”, subrayaron desde el Colegio de profesionales de la Agronomía.
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) aseguró que, pese a que el río Uruguay se encuentra estacionado y no se prevén lluvias para los próximos diez días, hay 2.500 personas evacuadas en Entre Ríos.
Vialidad Provincial, a través de la zonal X Gualeguay comunicó sobre el programa de actividades que se llevaron adelante en caminos a establecimientos rurales y distritos del departamento.
Se realizará el próximo lunes, en Junín, para debatir la difícil situación que atraviesa el norte de Buenos Aires. Las cuatro entidades del agro convocan a participar. Hace dos años que no realizan acciones gremiales de manera conjunta.
La Dirección General de Ganadería firmó un Convenio con la Cooperativa Agropecuaria de Transformación e Industrialización Campo Unido (Cocau) a través del cual se constituye un Fondo Rotatorio destinado a financiar a tamberos.
En lo que va del presente año la importación de sembradoras superó a la exportación. La última vez que ocurrió algo así en el mercado argentino fue en 2001.
En medio de inundaciones que llevan tres años, el Delta entrerriano está en alerta por nuevas crecientes de los ríos Uruguay, Paraná y Gualeguay, que vuelven a cubrir 1,4 millones de hectáreas en territorio provincial.
Se dispuso la vacunación masiva y sistemática de la población caprina/ovina con la Vacuna B. melitensis Rev. 1 en las zonas endémicas ya que fortalece la inmunidad de los animales.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis