El consumo de huevo cae por primera vez en 15 años

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Por primera vez desde 2003 se está registrando una caída del consumo.

La Mesa de Enlace Nacional planteó las necesidades para 2019

La necesidad de contar con un adecuado esquema de financiamiento para el campo argentino, junto al pedido de bajar la presión impositiva y promover la estabilidad macroeconómica, son los principales reclamos que mantienen las entidades agropecuarias.

CONINAGRO respalda el proyecto Argentina Exporta

Para CONINAGRO es un gran avance la Ventanilla Ünica de Exportación porque es una manera de simplificar trámites y desburocratizar la exportación. 

¿Qué deja el G20 para la Agroindustria argentina?

Finalizada la presidencia de Argentina en el G20, es momento de analizar los resultados de un año de reuniones a diferentes niveles de gobierno, e incluso entre los diversos grupos de afinidad (B20, T20, etc.), para el comercio y el sector agroindustrial.

Lombrices: ¿pueden mejorar la calidad del vino?

La importancia del humus de lombriz crece cada vez más en la viticultura, ya que integra en la tierra los tres constituyentes básicos: sílice, arcilla y piedra caliza.

Se prorrogó la ley de inversiones para los bosques cultivado

El Senado de la Nación acaba de aprobar el proyecto de ley que prorroga y modifica la Ley 25.080, de Inversiones para Bosques Cultivados. Tiene como finalidad incrementar el stock de 1,3 a 2 millones de has.

Denuncian la venta de insecticidas falsificados

La firma FMC afirmó que detectaron productos de la marca Coragen “adulterados en su composición química, envases e información contenida en sus etiquetas”.

Embarque de carne a EE.UU. es un gran logro público-privado

La reapertura del mercado fue un proceso muy largo en el que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina tuvo un papel destacado.

El Senasa elimina el 30% de sus áreas y cargos

El organismo descentralizado del Estado anunció la medida que se publicó en el Boletín Oficial y aseguran que eso “facilitará la operatividad”.

Crece el movimiento en los puertos entrerrianos

Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy tienen "un excelente panorama", aseguró el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, en relación a las cargas que se hicieron días atrás y la que se prevé concretar la próxima semana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057