La Resolución Senasa 450/2024, estableció la primera etapa de reordenamiento administrativo del Organismo.
Se trata de 50 máquinas y herramientas que estaban abandonadas y fueron rescatadas durante la actual gestión para volver a prestar servicios.
Con un total embarcado de 42,4 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, la región del Up-River se ubicó en el tercer puesto del ranking.
El Senasa dio prioridad de evaluación de los trámites para la ampliación de uso de tres productos que ya se encontraban registrados.
Según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), en el último año cerraron el 4,5% de los tambos. Desde 1988, se perdieron unos 20.000 establecimientos. También se redujo a un piso la cantidad de vacas en ordeñe.
El oficialismo y la oposición dialoguista acordaron incluir la reforma laboral, replicando parte de la iniciativa propuesta en el DNU. Conoce las propuestas de la Fundación Barbechando.
Según el consultor Juan Uccelli, la mayoría de las granjas están vendiendo por debajo de sus costos de producción y, en este contexto, toman la decisión de cerrar.
Marzo, terminó con una caída en las exportaciones de las economías regionales del 5,4% en toneladas y 7,4% en dólares.
Tras la reunión, que mantuvo con la Federación de Citricultores de la provincia, el presidente de la entidad, Pablo Molo, comentó los temas abordados durante la reunión, que calificó de "muy productiva".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis