China habilitó a 18 establecimientos apícolas argentinos a exportar miel a ese país, entre los que se encuentran cinco empresas entrerrianas.
Durante octubre la marca llegó a 96 mil toneladas. El 80% tuvo destino chino.
La Mesa de Enlace de Entre Ríos se reunió en Paraná, con el fin de analizar la situación del sector, como también tomar posición, respecto de distintos temas de profunda preocupación de los productores entrerrianos.
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), que nuclea a empresas que producen, distribuyen y comercializan fertilizantes y fitosanitarios, anunció la formación de su Comisión Directiva para el ciclo 2019-2021.
Definen que la agricultura familiar será una aliada estratégica en la generación de trabajo genuino y la producción de alimentos frescos y saludables
CRA y la Federación Lanera Argentina informaron a los productores los motivos por los cuales no se realizan operaciones de compra de lana. Todos los detalles, a continuación.
En el ciclo 2018/19 el volumen de cultivares de soja certificada por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) fue el más bajo desde la campaña 2015/16.
En las últimas horas se anunció que se incorporará a los contenedores como otra modalidad de transporte para exportar mercadería entrerriana hacia nuevos mercados internacionales.
Los acopiadores alertan por la falta de gasoil en plena cosecha de trigo y llaman al Gobierno a negociar con las petroleras.
La Ingeniera agrónoma Gloria Pérez asumió como directora de la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA, quien reemplazará al director saliente el Lic. Guillermo Meier.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis