El gobierno negó que aumenten las importaciones de energía

El Ministro De Vido salió al cruce de versiones de prensa que dan por hecho que en 2013 las importaciones energéticas subirán a u$s15.000 millones. Calificó a la especie periodística como “operaciones mediáticas berretas, mentirosas y monopólicas”.

En 2012 la Argentina creció menos que los principales países

Para la consultora el desempeño es “producto de las trabas a las importaciones, el cepo cambiario, la elevada incertidumbre y la pérdida de competitividad externa.

El superávit de la balanza comercial cayó más del 60% en feb

La diferencia entre exportaciones, que cayeron 6%, y las importaciones, que aumentaron 10%, fue de sólo u$s 521 millones, contra los U$S 1.341 millones de 2012.

Nueva crítica de la OMC a las trabas comerciales argentinas

La organización acusa al país de "cierta opacidad" en las políticas, a causa de la "aparente falta de transparencia" en la aplicación de algunas medidas de tipo no arancelario.

Afirman que será difícil recuperar la economía en 2013

La consultora Ecolatina señaló que "si bien aún es posible crecer al 3%, las perspectivas para 2013 lucen más complejas".

NutriLar: Productos adaptados a los propósitos de producción

Martin Montiel, Ing. Agr y asesor de la Planta de Alimentos Balanceados Nutrilar perteneciente a La Agrícola Regional Cooperativa Ltda de Crespo, brindó un panorama sobre la producción y las perspectivas económicas para este año.

La maquinaria agrícola busca su desquite

Los fabricantes renovarán su apuesta a la tecnología con sus productos e intentarán recuperar un mercado que se resintió por un clima adverso y las pérdidas en la cosecha de 2012.

Aceiteras liquidarían unos u$s1.400 millones en los próximos

Así lo acordaron con el secretario Guillermo Moreno. Las fábricas nucleadas en Ciara-CEC cuentan con 850 mil toneladas de grano para procesar, 2 millones más de la campaña anterior estarían en manos de los productores.

Exigirán la mitad de componentes nacionales en maquinarias

La ministra de Industria, Débora Giorgi, dijo que las empresas que producen máquinas para el campo deberán llegar al 55% de partes hechas en el país antes de fin de año.

El acuerdo de Rofex con MervaRos pasó a un cuarto intermedio

Se votaba la adecuación del objeto social del mercado a la nueva Ley promulgada en diciembre último.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057