Para paliar la bajante del Río Paraná. Argentina le había reclamado esa acción. Se espera que Paraguay haga lo mismo con Itaipú.
El vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, advirtió a AIM que el Banco Central sigue penando a las empresas que tienen cheques rechazados. “Esto perjudicará gravemente a las Pymes, porque, directamente, después los bancos te dejan de atender”, indicó.
Tras bajar a su nivel más bajo en más de dos años, la inflación se aceleró en marzo al 3,3% impulsada por los rubros Educación y Alimentos, de acuerdo a los datos difundidos este miércoles por el INDEC.
La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) pidió que los servicios sanitarios estén en alerta continua frente a los desafíos que presentan las enfermedades emergentes o reemergentes.
Lo hizo el IPCVA y revela que ocho de cada diez personas mantienen el hábito carnívoro a la hora de alimentarse, aunque un segmento minoritario, entre los centennials prefieren el veganismo.
La cámara, que reúne a más de 250 bodegas de todo el país, argumentó que el pedido se inscribe en la crisis que enfrenta el sector a causa de la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con las proyecciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), este 2020 significará en derrumbe del comercio mucho mayor a la crisis del 2008.
Por efecto del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno el 20 de marzo pasado, el consumo domiciliario de huevo aumentó un 40%.
El dióxido de nitrógeno (NO₂) presente en la atmósfera de los centros urbanos más importantes del país se ha reducido significativamente tras la definición del Aislamiento Obligatorio.
La Dirección General de Agricultura en su carácter de órgano de Aplicación de la Ley de Plaguicidas Nº 6.599, dio a conocer las medidas adoptadas en términos de la modificación del calendario de referencia correspondiente al Registro de Expendedores y Aplicadores de Plaguicidas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis