Manejo de trigo en ambientes de alta productividad

Productores de la Chacra Aapresid Justiniano Posse transforman el problema de excedentes hídricos en una oportunidad para aumentar la producción y rentabilidad de trigo.

¿Cómo prevenir incendios en una cosechadora?

Factores ambientales como vientos intensos, baja humedad relativa y altas temperaturas, sumado a una ineficiente limpieza de la maquinaria, son los factores claves para la ocurrencia y propagación del fuego durante la cosecha.


Tratamiento alternativo para combatir la mastitis

Este avance científico permitirá combatir de manera más eficiente la enfermedad y reducir el uso de antibióticos en animales.


Parásitos en sistema de invernada pastoril

Las parasitosis gastrointestinales son una de las principales causas de pérdidas productivas y una de las limitantes sanitarias más importantes en la producción de bovinos en sistemas pastoriles. 

Calidad y recambio de cera

Es fundamental que las abejas consuman de 4 a 12 kilos de miel para fabricar 1 kilo de cera, dependiendo de la temperatura exterior y del número de abejas en la colmena.


Cómo impacta la radiación interceptada en el grano de soja

Investigadores del INTA y Embrapa, Brasil, buscan determinar qué efecto tiene la radiación solar interceptada sobre el peso y la calidad industrial y nutracéutica de los granos.


Impacto de los cultivos de cobertura en rindes de soja

En Santa Fe, un equipo de investigadores del INTA Cañada de Gómez estudia cómo las secuencias de soja continua afectan la productividad y la sustentabilidad de los ambientes. 

Lotus: opción para mejorar campos y nutrición del ganado

Es un género vegetal que compensa los bajos niveles de ese metal en la dieta de animales herbívoros. Investigadores del CONICET promueven su siembra.

Recomendaciones para potenciar al trigo desde la siembra

El norte de Santa Fe avanza en la mejora de los rindes de trigo ciclo corto a través de tecnología y nuevas prácticas. Desde el INTA aseguran que aún hay margen para ajustar y potenciar el rendimiento.


Forraje hidropónico, una opción para la pequeña ganadería

Una forma sencilla de entregar a los animales un alimento verde con alto contenido de agua y nutrientes, a través de la germinación de semillas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDAD Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos prestadores de servicio están cada vez más complicado

El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria, Aníbal De Ángeli se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADAumento en exportaciones de aves vivas y huevos fértiles

Argentina produce con líneas de genética avícola de reconocido prestigio internacional, asegurando la más alta eficiencia, sanidad y los mejores resultados para la obtención de productos de excelente calidad.

[...]

04/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057