Ante esta situación, el especialista recomienda intensificar el monitoreo de los lotes, observando los mismos cada dos o tres dÃas, evaluando las plantas en sus hojas basales.
Con déficit hÃdrico y altas temperaturas, las lluvias recientes favorecen las concentraciones de nitratos y ácido cianhÃdrico en cultivos como sorgo y maÃz. Los animales pueden morir cuatro horas después de consumirlos.
Habida cuenta de sus ventajas, la inseminación artificial se está implantando en el equino. A continuación se presentan los factores principales que han inducido este paulatino cambio.
Con las precipitaciones bajaron las poblaciones de trips, pero la anticarsia puede ser un problema para la soja, advierte el INTA. Tampoco hay que perder de vista a la bolillera y a las chinches.
La manera más sencilla consiste en apilar las alzas con los cuadros cosechados apoyándolas sobre tirantes, pallets o simplemente sobre el piso.
El sobrepastoreo es una práctica de manejo que pone en riesgo la sostenibilidad de los agroecosistemas, dado que propicia la disminución o desaparición, en casos extremos, de las especies de mayor valor forrajero.
La primer semana de vida en un pollo es fundamental en el resultado final de la crianza. Esta edad cobra más importancia en las crianzas de otoño e invierno.
Umbrales de decisión para el manejo de chinches en soja en relación a la especie plaga y la fenologÃa del cultivo.
Todos los esfuerzos deben estar apuntados a maximizar el número de granos por metro. Habiendo atravesado una siembra de soja complicada por lluvias excesivas, retrasos en la siembra y resiembra de lotes, el cultivo sigue adelante.
El propóleos es un producto compuesto por sustancias resinosas procedentes de distintas especies vegetales, en lÃneas generales podemos considerar que su composición serÃa 50% de bálsamos y resinas, 35% de cera, 10% de aceites esenciales y un 5 % de polen.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis