Los tres países tuvieron subas que los ubicó a 4 centavos de distancia entre el de mayor y el de menor cotización.
Según Cooperativa La Ganadera en noviembre se registró un recupero en los valores en casi todas las categorías.
Según la Cámara Argentina de Productos Veterinarios (Caprove), es por no invertir en un plan sanitario preventivo.
En las últimas semanas hemos estado viendo una parcial recuperación del valor de la vaca luego de casi dos meses de abrupta caída.
Tras algunos movimientos, la Argentina, Uruguay y Brasil quedaron casi en igualdad de valores y Paraguay redujo la distancia.
Se inspeccionó la cadena productiva, incluyendo campos proveedores, acopios y establecimientos frigoríficos habilitados por el Senasa.
Así lo manifestó el analista Ignacio Iriarte. “En el caso del gordo liviano ya se ubica por debajo del promedio histórico 2005-2021”; subrayó.
Pese a retroceder dos centavos de dólar por motivos cambiarios, la Argentina supera apenas al líder regional que tuvo una baja de 20 centavos.
En los primeros 10 meses, se sacrificaron 11,1 millones de animales, un 3,5% más que en igual período del año pasado.
La suba del valor ofrecido por los frigoríficos en moneda local no alcanzó para neutralizar la devaluación del período, que continúa a un ritmo de 6,3% mensual.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis