Según los resultados observados a campo en ensayos de larga duración en la red de ensayos de Fertilizar Asociación Civil, se confirma una respuesta significativa a la fertilización con fósforo (P) y Azufre (S) en soja.
A pesar de todas las posibilidades de compensación que el cultivo oleaginoso ofrece, la implantación uniforme mejora los Ãndices.
El sistema inmunológico de todas las especies de mamÃferos comienza a desarrollarse durante la gestación. En el caso de los bovinos, al momento del nacimiento del ternero, su sistema inmunológico está completamente desarrollado.
Gran parte del agua que se utiliza en la Pampa Húmeda para las aplicaciones de agroquÃmicos tiene pH elevado.
Técnicos del INTA Balcarce recomiendan tener en cuenta ciertas pautas sanitarias y de manejo a fin de garantizar el bienestar animal de los rodeos y evitar pérdidas.
La enfermedad se transmite de los animales al hombre pero no se contagia entre personas enfermas o convalecientes.
Este recurso forrajero recupera la capacidad productiva de los suelos no agrÃcolas con una elevada producción de forraje de calidad para uso ganadero.
Es necesario atender la fuente, la dosis, el momento y la forma de aplicación.
Especialistas en fitosanitarios demostraron que con un manejo eficiente y responsable es posible minimizar la deriva.
La que se cosechó más tarde puede tener menor poder germinativo por la humedad. Recomendaciones de cuatro expertos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis