El sector agropecuario volverá este año a convertirse en el principal sostén del crecimiento económico de la mano de un clima más benigno que favorecerá la cosecha.
La crisis de los tamberos en esta provincia comienza a evolucionar en lo que muchos aseguran puede ser su última etapa. Los precios que las usinas abonan en tranquera no han sido modificados (según los casos, no superan $ 1,50 promedio) y hace tres meses que con la leche entregada directamente no se cubren los costos.
Confederaciones Rurales Argentinas recalcó que es debido a una errónea política agropecuaria argentina marcada por una distorsión de los precios y las retenciones a las exportaciones.
La DPV trabaja en la reposición de broza que benefician a productores. Las tareas se llevan adelante en el ejido de Colonia Grapschental, Salto, Alvear. En Las Cuevas se instalaron luminarias en el acceso.
La demanda de Brasil no impidió el desplome general del comercio externo de peras y manzanas. El retraso cambiario fue decisivo en esta debacle comercial. Esperan un 2013 comn mejores perspectivas.
El titular de la Federación Agraria confirmó que acompañará el reclamo del camionero y consideró que la actualización del mínimo no imponible fue insuficiente.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios también brindará asesoramiento jurídico a los trabajadores en pos del cumplimiento de sus derechos.
Para la FAO, los gobiernos no deben permitir que las restricciones financieras derivadas de la actual crisis económica global les impida mantener la guardia alta frente a la gripe aviaria.
González es profesor de acordeón. Dirige una academia y fundó varios grupos musicales.
La soja operó en ascenso en la última jornada de la semana. Avanzó 0,4% a u$s 541,70 la tonelada en el mercado de Chicago. Por su parte, el maíz descendió 0,6% a u$s 289,65. El trigo cayó 1,9% a u$s 281,09.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis