Brasil irá a la OMC por restricciones al ingreso de pollos

Brasil hará una presentación ante la Organización Mundial de comercio, tras conocerse la decisión de la Unión Europea de suspender por 30 días la importación de pollos provenientes del principal socio de Argentina en Mercosur.

19/04/2018 | A la UE

Brasil hará una presentación ante la Organización Mundial de comercio, tras conocerse la decisión de la Unión Europea de suspender por 30 días la importación de pollos provenientes del principal socio de Argentina en Mercosur, que ya acumula pérdidas estimadas en 9 millones de dólares, afirmó el ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi.

La suspensión temporal de los embarques de carne de pollo de BRF Brasil al bloque europeo cumplió 30 días y ya trae perjuicios al agronegocio catarinense.

Las estimaciones indican que el estado ha dejado de exportar más de tres mil toneladas en el último mes, con un perjuicio que llega a los US$9 millones.

La información fue difundida en la mañana del martes por el ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi, en una rueda de prensa celebrada en Brasilia (DF).

Santa Catarina es el segundo mayor productor de aves de Brasil, con 2,1 millones de toneladas producidas en 2017. De ese total, el 46,2% fueron exportados, y el bloque europeo respondió por el 15,2% de esos envíos, correspondiendo a 147,8 mil toneladas y generando ingresos de US$364, 9 millones. BRF fue responsable de 30% de este total, señaló el portal Aviñews.

Según Blairo Maggi, la decisión fue tomada al regreso del viaje que realizó a Bruselas, donde defendió con las autoridades, como el comisario para la Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Phil Hogan, la sanidad del producto brasileño. Según el ministro, se trata de una guerra comercial de la UE.

Los controles sobre presencia de Salmonella en las carnes de aves se establecen por el MAPA desde 2003, siguiendo estándares internacionales, mediante el Programa de Reducción de Patógenos Monitoreo Microbiológico y Control de Salmonella en carcasas de pollos y pavos.

En marzo, China y Hong Kong fueron los principales destinos de las carnes producidas en SC y aseguraron el aumento en la facturación con las exportaciones. En el último mes, las ventas internacionales de carne porcina y pollo generaron ingresos de US$194,9 millones

El ministro destacó medidas adoptadas por el Ministerio para retirar cualquier influencia política y dar mayor transparencia a los procesos de fiscalización de un año hasta acá.

La Unión Europea está extendiendo a todos los establecimientos de BRF, la suspensión de la importación de carne de pollo. Tres frigoríficos de la empresa ya estaban con parte de las exportaciones suspendidas por el propio MAPA, después que la Policía Federal realizó la operación involucrando el análisis de laboratorios que atendían a la BRF.

El secretario de Defensa Agropecuaria del MAPA, Luis Rangel, dijo que, a pesar de que la Unión Europea ha aumentado al 100% la inspección de la carne de ave desde marzo del año pasado, el índice de alertas sobre la presencia de Salmonella está en el mismo nivel de hace un año atrás, cuando sólo se evaluaba el 20% de la carga.

Los controles sobre presencia de Salmonella en las carnes de aves se establecen por el MAPA desde 2003, siguiendo estándares internacionales, mediante el Programa de Reducción de Patógenos Monitoreo Microbiológico y Control de Salmonella en carcasas de pollos y pavos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057