Perú verificó sistema de producción cárnica de Argentina

Una delegación visitó establecimientos productores ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.


19/04/2018 | Avícola y bovina

Acompañada por funcionarios y profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del 9 al 13 de abril, una delegación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú verificó establecimientos argentinos de faena y elaboración de carne aviar y bovina con el fin de revalidar la habilitación vigente para exportación hacia ese destino.

La comitiva peruana compuesta por médicos veterinarios –Laura del Carmen Acosta Díaz, Richard Armando Vargas Flores, Gabriela Felicia Esquivel Medrano, Teresa Cabello Casas, Patricia Fabiola Gómez Ramos y Miguel Humberto Tufinio Chicota– visitó establecimientos habilitados por el Senasa ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.

A la reunión final asistieron por el Senasa argentino la directora de Inocuidad de Productos de Origen Animal, María Luisa Bonhomme los coordinadores de Relaciones Internacionales, de Inocuidad de Aves, de Fábricas y de Contralor, María Inés Vica, Gustavo, Soto Kruse, Ángela Gentile y Francisco Vinelli, respectivamente, junto con sus equipos de trabajo.

“Para ellos es muy importante y les da garantías que el control sanitario y de calidad sobre los productos elaborados con destino a Perú estén permanentemente realizados por el Senasa, que es lo que sostiene el acuerdo sanitario y de inocuidad de los productos con destino a su país”, afirmó Soto Kruse.

“Las conclusiones fueron muy buenas, el servicio peruano está muy conforme con el trabajo que realiza el Senasa en los establecimientos, ya que garantiza productos seguros para poder continuar con la exportación. Las expectativas que tenemos son mantener estos establecimientos habilitados y lograr introducir nuevos en los próximos meses”, concluyó el funcionario del Senasa.

Finalmente resta esperar el informe oficial final con las conclusiones de esta visita por parte del servicio sanitario de Perú.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057