Mejoró la relación insumo-producto para la nueva cosecha

Los fertilizantes y herbicidas mantuvieron sus precios y los commodities experimentaron fuertes subas. Buen momento para aplicar tecnología.

18/04/2018 | Aplicaciones

Los valores del trigo, maíz y soja  para la nueva cosecha se encuentran en niveles muy altos respecto de años anteriores, mientras que los insumos se encuentran en niveles similares. De este modo, las relaciones insumo-producto para los tres principales commodities (trigo, maíz y soja) se ubican en muy buenos niveles, por debajo de los promedios históricos.

Desglosando la cuestión, con una soja mayo 19 en niveles cercanos a u$s294 durante marzo, la relación con el glifosato se ubica en torno a 0.95, sin cambios respecto al mes anterior y por debajo del 1.1 promedio histórico.

A partir de aquí se comienzan a sentir con fuerza los cambios, la relación glifosato/maíz mejoró casi un 7% con respecto al mes de febrero como consecuencia de la suba del cereal.

Por su parte, la relación con la urea muestra una mejora del 9% por el aumento del maíz abril 19. En tanto el precio de este insumo cayó 10 dólares durante marzo, ubicándose en u$s375.

La relación entre el UAN y el cereal también experimentó una mejora del 6,7%. Al igual que la relación urea/maíz,  no hubo cambios en el precio del fertilizante y el futuro de maíz tuvo una mejoría.

Mientras tanto, para la cosecha nueva, tomando el precio promedio del trigo enero 19 de u$s191,2 en marzo, la relación con la urea se encuentra por debajo de 2, en 1,96, lo que implica que con 1,96 toneladas de trigo se puede adquirir una de urea. Este ratio se encuentra muy por debajo del promedio de 2,9.

En el caso del MAP, la relación insumo-producto está en niveles bastante por debajo del promedio histórico. Esto es consecuencia de las altas cotizaciones del trigo, ya que también se ve una suba en el precio del insumo.

De este modo, se observa que las relaciones insumo-producto para el trigo, al igual que en soja y maíz, se sitúan por debajo del promedio de los últimos años 8 años.

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057