Estiman una suba de exportaciones de carne vacuna este año

Las exportaciones de carne vacuna podrían ubicarse este año como el sector "estrella": se prevé que aumenten entre un 15 y un 20%.

16/04/2018 | Entre un 15 y 20%

Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), el año pasado se exportaron 311.300 toneladas por US$1298,3 millones. En volumen, las ventas al exterior crecieron poco más del 32%. Para este año, en el Ipcva no descartan que lleguen a 375.000 toneladas.

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, dijo a la nacion que las exportaciones este año crecerán a menor ritmo que en 2017, pero aun así subirán entre 15 y 20% en volumen, mientras que en precios "continuará la estabilidad", con "alguna baja" en determinados mercados.

No hay que perder de vista que se parte desde una base muy baja y que, con estos números, se estaría recuperando el promedio de ventas al exterior de hace dos décadas. Desde 2012, el anterior gobierno cuotificó las exportaciones en un nivel de no más de 200.000 toneladas por año. Antes había intervenido el mercado con cierres de exportaciones y controles, que hicieron que las ventas externas cayeran desde las 775.213 toneladas de 2005.

Para Daniel Urcía, director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industrias de la Carne, según publica La Nación, es alentador el nivel de crecimiento de las exportaciones en el primer trimestre. Según datos del Ministerio de Agroindustria, en marzo aumentaron el 47,7% interanual y en los primeros tres meses acumulan 44,5%. "Se viene de un piso bajo y, claramente, eso ayuda -agrega-. Es probable que no haya otro sector que crezca tanto porcentualmente en sus exportaciones ", afirmó.

China es el gran comprador de carne vacuna, con casi la mitad del volumen; es un mercado de volumen, no de precio, pero tracciona el incremento de las exportaciones.

Federico Santángelo, de la consultora Agroideas, coincidió en que este año el alza rondaría el 20%. "Alcanzaremos los valores promedio históricos de los 90 y parte de 2000; en 2005 se exportaron más de 750.000 toneladas; ahora estamos en la mitad. Estamos lejísimos del potencial que tiene el país", señaló.

Hay consenso en que no se registrará un crecimiento en términos de precio. "No hay novillos disponibles para hacerlo -apuntó el experto-. La demanda china ayuda a sostener los precios de las categorías inferiores que, de otra manera, tendrían un desplome importante". De acuerdo con el Ipcva, el año pasado China compró el 46,1% de la carne argentina. Después, Chile adquirió un 13,3%, Alemania un 10,7% e Israel 9,9%, entre otros mercados.

El ingreso de la carne vacuna argentina a Estados Unidos sigue pendiente. Para Urcía, la decisión "escapa a lo técnico; en el fondo es una cuestión política". Insistió en que ese mercado -más que en sí mismo- es importante por lo que representa para otros destinos como México o Canadá, que actúan "como espejo".

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057