Intensificaron los controles de HLB en los cítricos

"La situación es complicada. Si bien no hemos detectado en el material vegetal, encontramos positivos en la zona del estadio de ninfa, que indica que debe haber plantas infectadas", dijo el presidente de la FECIER, Fernando Borgo.

16/04/2018 | Norte entrerriano

"La situación es complicada. Si bien no hemos detectado en el material vegetal, encontramos positivos en la zona del estadio de ninfa, que indica que debe haber plantas infectadas. Esto nos acelera el paso y son medidas que había que tomarlas mucho tiempo atrás para prevenir la enfermedad, hoy nos quita el tiempo que teníamos a favor y debemos dar pasos más firmes", dijo.

Borgo reclamó por mayor responsabilidad y capacitación sobre la enfermedad. "En el trabajo en el territorio con los productores nuestra principal sugerencia es la responsabilidad, por eso les pedimos que estén informados y que realicen las tareas de implantar material vegetal, sano y certificado", aseguró a El Sol.

A continuación pidió "si hay que trasladar citrus de una zona a otra deberán ser protocolados dentro de los parámetros del SENASA, queremos prevenir la mayor posibilidad de contagio y para eso los productores deben informarse y capacitarse, nosotros no podemos actuar por comentarios debemos ser criteriosos a la hora trabajar, se pensaba que esto nunca podía ocurrirnos y sin embargo hoy llegó, solo tenemos que ver las estadísticas a nivel mundial donde estuvo la plaga y no se hizo nada y terminó devastando a la citricultura".

"Para nosotros lo primordial es la conciencia, la responsabilidad y la capacitación, destacó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057