FAA contra las cerealeras que especulan importando soja

La entidad realizó una asamblea en Casilda (Santa Fe). "Mientras los chacareros nos fundimos, las cerealeras importan soja y el Gobierno, les autoriza a liquidar retenciones según su conveniencia", criticó la FAA.

13/04/2018 | Asamblea en Casilda

La Federación Agraria Argentina (FAA) atacó a "las multinacionales del sector (que) especulan con la liquidación de exportaciones y ahora hasta importan soja", tras conocerse la noticia de que una firma local traerá soja de Estados Unidos, algo que no ocurría desde hace 20 años. 

En una asamblea del distrito VI que se desarrolló en Casilda, con la presencia del presidente de la entidad, Omar Príncipe, los dirigentes federados presentes cuestionaron que "las cerealeras especulan importando soja como en los 90 y el Gobierno les autoriza a liquidar retenciones según su conveniencia, para hacer negocios multimillonarios". 

Según la visión crítica de la FAA, esto ocurre mientras los productores no reciben ayuda para paliar el daño dejado por la sequía: "Los chacareros nos fundimos y aún no encontramos respuestas. Tenemos que enfrentar solos los problemas climáticos y sin políticas contracíclicas". 

Emergencia

De acuerdo a informes que se presentaron en la reunión, el tramo final de la cosecha está dejando pérdidas de entre 60 y 80 por ciento para el maíz y soja de segunda. 

En este marco, acordaron pedirle una audiencia al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, para que se extienda la emergencia agropecuaria a toda la provincia y no sólo a los departamentos que ya fueron declarados en esa situación. 

"Los delegados presentes evaluaron que los pequeños y medianos productores, ante las pérdidas, no podrán hacer frente a todas las deudas, incluso las contraídas para la adquisición de insumos en sus cooperativas. De este modo y ante la siembra de trigo, también se ve comprometida la continuidad en la explotación agropecuaria y de todas las actividades productivas y comerciales de los pueblos afectados", indicó la FAA en un comunicado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057