Las lluvias no fueron suficientes

13/04/2018 | Informe SIBER

Las zonas que lograron salir del déficit extremo, debieron sumar al menos cincuenta milímetros, situación que no fue generalizada. Dentro de la zona que queda incluida en el naranja de la sequía, seguramente hay matices. Algunas mejoras, las lluvias observadas han generalizadas, pero siendo realistas, no fueron suficientes.

El proceso de cambio en el comportamiento atmosférico hacia un progresivo y más continuo mejoramiento en la oferta de agua parece estar desplegándose, el punto es que las necesidades pluviales son tan importantes que estas mejoras apenas se perciben en el nivel de reservas.

Debemos considerar que salvando las condiciones extremas del miércoles, ya no hay exigencias por parte de las coberturas y la de la atmósfera está en franco retroceso. En consecuencia, si las lluvias reaparecen en la segunda quincena de abril, la recuperación de las reservas podrá seguir progresando.

Podemos decir que entre ayer y hoy, las lluvias han fracasado. Los registros que reportan las estaciones automáticas, son modestos. En las zonas más beneficiadas por las lluvias, hacia el departamento Uruguay, los acumulados apenas superaron los diez milímetros. Claramente además de cobertura, las lluvias deben ganar más volumen, algo que se acerque más a lo observado en el sudoeste durante el fin de semana.

Con el cambio de masa de aire, la situación tenderá a estabilizarse, pero la circulación del norte se recompone fácil y nuevamente habrá posibilidades para que las lluvias reaparezcan hacia mediados de la semana próxima. La recuperación es lenta, pero puede funcionar para la fina.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057