.: MOMENTO DE CAMPO :.

Estudian la ganadería en las islas del Río Paraná

A través de una práctica profesional, alumnos del último año de las carreras de Agrimensura e Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Rosario realizaron un proyecto en busca de ampliar conocimientos y saberes referidos a la actividad ganadera en islas del Delta del Río Paraná.

13/04/2018 | Investigación

Para realizar este cometido recopilaron información sobre características agroclimáticas de la región, los tipos de suelos que la componen, la realidad económica-social-cultural de los productores que la habitan, la productividad de los pastizales naturales y la composición florística típica.

El objetivo general del proyecto fue: Capacitación en temas referentes a la producción ganadera en Islas del río Paraná, desde la perspectiva ambiental, social, productiva y económica. En tanto que los objetivos específicos comprendieron:

  • Intercambiar conocimientos y experiencias con productores con distintas situaciones económicas y personales de la zona.
  • Conocer e identificar las especies forrajeras naturales que se establecen en los suelos de las islas, y estimar la producción de kilos de materia seca por hectárea (kgMS/ha) de las mismas, entre otros datos productivos.
  • Comparar la topografía, los suelos, las especies vegetales y la dinámica ecológica de Entre Ríos con la situación de la provincia de Santa Fe.
  • Comprender como influyen las inundaciones y sequías (fluctuaciones del río Paraná) en el territorio y la producción ganadera.
  • Interpretar imágenes satelitales y fotografías aéreas para comprender de mejor manera al territorio en estudio. 

Para cumplir con los objetivos planteados, se realizaron las siguientes actividades:

  • Encuesta a productores (propietarios, encargados, administradores, etc.)
  • Identificación y análisis en relaciones: antropológico-ambiental-productivo.
  • Reconocimiento de campo.
  • Obtención de datos productivos, biológicos, físicos, etc.
  • Relevamiento de infraestructura actual y posible.
  • Cartografía histórica y actual en base a fotografía aérea e imágenes satelitales.
  • Identificación y análisis de relaciones: topografía-suelo-vegetación.
  • Análisis climático.
  • Análisis de niveles de inundación a través del tiempo.

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057