.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sacrifican a 15 bovinos con fiebre aftosa en Colombia

El ministerio de Agricultura aseguró que los animales fueron ingresados al país de manera ilegal desde Venezuela.

12/04/2018 | Sanidad

El Gobierno colombiano notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que en el este del país fueron incautados quince bovinos, ingresados de manera ilegal desde Venezuela y que tenían fiebre aftosa, por lo que fueron sacrificados, informaron fuentes oficiales.

"Nuestro país, a través de su autoridad sanitaria y en consonancia con la transparencia que debe operar en estos casos, ya informó esta situación ante la OIE, y lo notificaremos oficialmente esta misma noche", indicó el ministro de agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, citado en un comunicado del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Tras conocer el caso, que se presentó en el departamento de Arauca (fronterizo con Venezuela), se activaron "todos los protocolos sanitarios", por lo que el ministro Zuluaga destacó "los resultados del trabajo conjunto de las autoridades que ha sido eficaz contra el contrabando de animales provenientes" de ese país.

El pasado 11 de diciembre, la OIE restituyó a Colombia el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación tras superar el brote de la enfermedad registrado ese año.

En agosto de 2017, el ICA, máxima autoridad sanitaria del país, dio por concluido el brote de aftosa detectado a finales de junio pasado en varias regiones.

Ese brote, que se originó en ganado ingresado en Colombia desde Venezuela, obligó a las autoridades a sacrificar más de 3 mil 300 reses.

El ministro de Agricultura aclaró hoy que en casos como el de los 15 animales sacrificados en Arauca "la OIE procede a suspender el estatus sanitario al país mientras se logra demostrar que es un caso foráneo".

Por lo anterior, precisó que esperan "que la suspensión del estatus sanitario sea por un breve espacio de tiempo, dado el buen funcionamiento de las instituciones".

El departamento de Arauca está incluido dentro de la zona de contención establecida por el ICA, con la cual se logró recuperar, para el resto del territorio nacional, el estatus sanitario de libre de aftosa con vacunación.

Por su parte, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, aseguró que "hasta el momento no hay evidencia de que estos animales estuvieran en contacto con alguna especie susceptible a la enfermedad en Colombia" y que con el sacrificio de los bovinos se eliminó "la circulación del virus".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057