.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se renueva la campaña federal para promover la apicultura

Con el lema "Súmale miel a tu vida", el Ministerio de Agroindustria de la Nación junto con los miembros del Consejo Apícola Nacional, llevará adelante la 3ra edición de la campaña nacional entre el 14 y el 20 de Mayo.

11/04/2018 | El consumo de miel

El objetivo de este esfuerzo, que se concretará entre el 14 y el 20 de mayo en todo el país, según lo que fue establecido en la Resolución 95E/17 del Ministerio de Agroindustria; es lograr que la miel forme parte de las compras habituales de los argentinos, difundir los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad y promover las economías regionales, ya que la apicultura está conformada en su mayoría por productores pequeños y empresas familiares distribuidas en toda la geografía nacional.

"La apicultura es una economía regional que promovemos y acompañamos. Es fuente genuina de empleo, divisas y desarrollo territorial. Es un complemento indispensable para muchas producciones agropecuarias. Tenemos un liderazgo en el mundo que debemos fortalecer a través del dialogo publico privado, como lo hemos hecho hasta ahora y hoy queremos que te sumes a la campaña de promoción del consumo interno", dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Por otra parte, el 20 de mayo es el Día Mundial de la Abeja, declarado en diciembre último por la Asamblea General de las Naciones Unidas, le da un marco más amplio a la campaña, con repercusiones a nivel mundial. A ello debemos sumar que desde la cartera Agroindustrial se estableció por resolución la Semana de la Miel.

Se convoca a todos los municipios, gobiernos provinciales, productores, asociaciones, empresarios apícolas y entidades gremiales del sector a incorporarse a la campaña.

Desde encuentros académicos y demostraciones en establecimientos de enseñanza, hasta actividades dirigidas a poner en contacto directo la producción con los consumidores de todas las ciudades, a través de charlas, juegos didácticos, exposiciones demostrativas de colmenas, la distribución de blisters con miel, degustaciones, concursos y promociones en los puntos de venta, son solo algunas de las propuestas y acciones de participación.

En el 2017, 22 provincias participaron de la iniciativa y 234 municipios de todo el país, sumado a miles de productores y entidades en cada rincón de Argentina, con un importante despliegue y creatividad en todo el país, impactando en forma directa a más de 2 millones de personas. La apuesta es duplicar lo alcanzado el año anterior.

Colmenas y productores

Argentina cuenta hoy con unas 2.500.000 colmenas en producción y más de 20.000 productores que producen unas 65.000 toneladas/año. Cerca del 95% (60.000 toneladas) de la miel que producimos parte hacia los mercados externos, lo que nos ubica como tercer exportador mundial, detrás de China y Turquía.

Sin embargo, el consumo interno de miel aún resulta bajo respecto al que exhiben grandes consumidores como Alemania, Estados Unidos y Japón, que superan ampliamente el kilogramo per cápita, mientras que en nuestro país se observa una tendencia creciente pero aún lejos de esa cifra.

Los rendimientos productivos dependen fundamentalmente de las condiciones climáticas y ambientales de cada comarca, por lo que hay regiones del país donde se alcanzan mayores rindes que en otros. Los productores agregan valor al producto por medio del fraccionado y comercializando la miel de acuerdo a sus características particulares, dado que la amplia variedad de flores que atrae a las abejas origina una multiplicidad de aromas, colores y sabores específicos de cada fuente.

A través de la campaña, el Ministerio ofrece a los productores difundir las actividades y promover su desarrollo: www.agroindustria.gob.ar/sumalemielatuvida.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057