Nuevos requisitos para declarar una exportación

El Ministerio de Agroindustria oficializó cambios en el sistema de registro de las declaraciones juradas de ventas al exterior.

11/04/2018 | En las Djve

El Ministerio de Agroindustria publicó este martes en el Boletín Oficial la Resolución 51/2018, por la que se oficializaron los cambios que se habían anunciado a fines de marzo, relacionados en la forma de declarar las exportaciones de granos y subproductos.

Se trata, en concreto, de una serie de cambios en el sistema de registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (Djve).

La principal novedad es que, a la hora de liquidar operaciones del complejo sojero, las empresas exportadoras ya no tienen que abonar las alícuotas de retenciones vigentes al momento de informar la venta, sino según el período de embarque en que se realizará la exportación.

Esto, a raíz de que este año comenzó la baja mensual del 0,5 por ciento de los derechos de exportación, por lo que una venta que se informa hoy pero ocurrirá en realidad en 90 días, por ejemplo, terminará pagando 1,5 puntos menos de retenciones.

Modificaciones

Según comunicó Agroindustria, “con la normativa de hoy se regresa al criterio original, de cuando se dictó la Ley 21.453, de registrar las declaraciones por período de embarque estimado por el exportador”.

Se conservará, además, la vigencia de 360 días para las Djve, tiempo dentro del cual estará comprendido dicho período de embarque.

Se incorporan también una serie de datos a informar por el exportador sobre el comprador, para cumplir con las exigencias de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, sobre "precios de transferencia".

Además, se establece un sistema distinto para las cargas a granel de las que vayan en contenedores.

También se delega en la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, dependiente de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, el otorgamiento de las prórrogas y los cumplidos sin sanción sobre las Declaraciones Juradas y la mencionada Subsecretaría comenzará a establecer valores FOB oficiales por mes o periodos de embarque para los productos alcanzados por la Ley 21.453, para lo cual se han firmado convenios de información con distintas Instituciones.

“El Ministerio estima que, con esta medida, se destrabarán los negocios futuros del complejo sojero, vitales para la generación de divisas para el país, cuyas ventas estaban muy retrasadas y, a la vez, mejorará el poder de compra futuro del exportador que esperan se traslade al sector productor”, evaluó Agroindustria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057