La OIE informó sobre casos de influenza equina en Argentina

Las autoridades sanitarias nacionales informaron, a su vez al ente internacional, de las medias implementadas para evitar una mayor expansión de la gripe equina.

10/04/2018 | Sanidad

La Oficina Internacional de la Sanidad Animal confirmó que recibió del Senasa (Servicio de Sanidad animal y Calidad Agroalimentaria), el último informe sobre el estado de los casos de la enfermedad de influenza equina, originada por el virus no tipificado y que afecta a todo el país.

La OIE, indicó que el primer foco de la enfermedad, que figura en la lista del organismo internacional, se produjo el 20 de marzo y fue detectado en equinos alojados en el Hipódromo de Mendoza, con una morbilidad cercana al 70 por ciento.

Días más tarde se registraron nuevos casos en los hipódromos de San Isidro, La Plata y de Palermo, causado por el virus de la influenza equina.

Según el informe difundido por la OIE, al que tuvo acceso NAP, el origen de la enfermedad, del tipo clínica, es atribuible al movimiento de animales, contacto de animales infectados y/o en el pastoreo o fuentes de agua comunes.

De acuerdo con la investigación realizada a partir del primer caso registrado en Mendoza, se identificó un vínculo con casos ocurridos en la provincia de San Juan a principios del mes de marzo de 2018 en la localidad fronteriza de El Barreal donde es frecuente el contacto de équidos (mulas y caballos) con animales de Chile en las veranadas que se realizan en zonas de la cordillera de los Andes.

La asociación temporal con el evento en curso en ese país desde el mes de enero de 2018 podría sugerir una relación epidemiológica entre ambos.

El impacto de la enfermedad que puede generar casos de morbilidad, alcanzan a las provincias de Buenos Aires, Chubut, San Juan y Mendoza.

Para impedir una mayor difusión de la enfermedad, las autoridades sanitarias argentinas dispusieron: La restricción de los movimientos en el interior del país; vigilancia dentro de la zona de contención o zona de protección; trazabilidad; cuarentena u vacunación autorizada (si existe vacuna), indicó el ente internacional.

La Oficina Internacional de la Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés, e3s el ente que dicta las normas para el control de las enfermedades que aparecen en los animales, lleva un registro sobre ellas y da las recomendaciones para su control. Hoy forman parte de la OIE más de 100 países y entre ellos Argentina.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057