.: MOMENTO DE CAMPO :.

La OIE informó sobre casos de influenza equina en Argentina

Las autoridades sanitarias nacionales informaron, a su vez al ente internacional, de las medias implementadas para evitar una mayor expansión de la gripe equina.

10/04/2018 | Sanidad

La Oficina Internacional de la Sanidad Animal confirmó que recibió del Senasa (Servicio de Sanidad animal y Calidad Agroalimentaria), el último informe sobre el estado de los casos de la enfermedad de influenza equina, originada por el virus no tipificado y que afecta a todo el país.

La OIE, indicó que el primer foco de la enfermedad, que figura en la lista del organismo internacional, se produjo el 20 de marzo y fue detectado en equinos alojados en el Hipódromo de Mendoza, con una morbilidad cercana al 70 por ciento.

Días más tarde se registraron nuevos casos en los hipódromos de San Isidro, La Plata y de Palermo, causado por el virus de la influenza equina.

Según el informe difundido por la OIE, al que tuvo acceso NAP, el origen de la enfermedad, del tipo clínica, es atribuible al movimiento de animales, contacto de animales infectados y/o en el pastoreo o fuentes de agua comunes.

De acuerdo con la investigación realizada a partir del primer caso registrado en Mendoza, se identificó un vínculo con casos ocurridos en la provincia de San Juan a principios del mes de marzo de 2018 en la localidad fronteriza de El Barreal donde es frecuente el contacto de équidos (mulas y caballos) con animales de Chile en las veranadas que se realizan en zonas de la cordillera de los Andes.

La asociación temporal con el evento en curso en ese país desde el mes de enero de 2018 podría sugerir una relación epidemiológica entre ambos.

El impacto de la enfermedad que puede generar casos de morbilidad, alcanzan a las provincias de Buenos Aires, Chubut, San Juan y Mendoza.

Para impedir una mayor difusión de la enfermedad, las autoridades sanitarias argentinas dispusieron: La restricción de los movimientos en el interior del país; vigilancia dentro de la zona de contención o zona de protección; trazabilidad; cuarentena u vacunación autorizada (si existe vacuna), indicó el ente internacional.

La Oficina Internacional de la Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés, e3s el ente que dicta las normas para el control de las enfermedades que aparecen en los animales, lleva un registro sobre ellas y da las recomendaciones para su control. Hoy forman parte de la OIE más de 100 países y entre ellos Argentina.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057