Nuevo peso mínimo de faena obligatorio para hembras

El gobierno nacional dispuso por tres meses un nuevo límite para faena, antes el mínimo era de 165 kilos. La medida es hasta el 30 de junio y no comprende a los machos.

09/04/2018 | Es de 143 kilos

El gobierno nacional redujo por el término de tres meses el peso mínimo de faena obligatorio para hembras. Entre el 1 de abril y el 30 de junio de este año no se sancionará la comercialización de terneras que logren un peso de 143 kilogramos res en gancho.

La medida –que comienza a regir a partir de lo dispuesto por la resolución 66/18 del Ministerio de Agroindustria– se aplica de manera retroactiva, lo que implica que las infracciones que pudiesen haber ocurrido desde el pasado 1 de abril no serán sancionadas con una caución de 10.116 pesos por animal.

En los fundamentos de la resolución se indica que es necesario “acompañar los esfuerzos de los productores pecuarios en este difícil contexto”, dado que “no puede soslayarse que esta sequía severa y prolongada ha generado distintas consecuencias negativas que impactan de manera adversa en la actividad ganadera, generando inconvenientes en la producción de cría por la escasez de pasturas y la consecuente reducción en ritmos de engorde”.

“Estas circunstancias afectan especialmente a las hembras bovinas, quienes, por su propia condición biológica, requieren de mayor tiempo para lograr un peso adecuado a la normativa vigente, así como por las exigencias propias de la parición, lo que lleva a adelantar el destete a fin de aliviar a las hembras”, asegura la norma.

“En virtud de las circunstancias expresadas, a las que hay que sumar las propias de la estacionalidad, los productores agropecuarios se encuentran ante la necesidad de evacuar la hacienda –sobre todo a las hembras –, y en muchos casos debe ser irremediablemente remitida a faena con pesos inferiores a los establecidos mediante la resolución Nº 68/07”, añade en referencia al peso de faena mínimo establecido en 165 kilos res con hueso.

La faena de terneras en el primer bimestre de este año creció un 23,6% respecto del mismo período de 2017 a causa del déficit de recursos forrajeros presente en las zonas ganaderas afectadas por sequía. Respecto de 2016 el alza es del 36,4%. En enero-febrero de este año, según datos oficiales de Senasa, se enviaron a faena 125.853 terneras versus 101.808 y 92.282 en el primer bimestre de 2017 y 2016 respectivamente.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057