Las rurales reclaman por el aumento del Inmobiliario Rural

Se registran casos de productores que han recibido aumento de hasta el 50 por ciento. La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER)  dice que el Gobernador no cumplió con la palabra de un incremento en orden a la inflación del año pasado.

09/04/2018 | Desde FARER

Durante un encuentro de las rurales de la provincia nucleadas en FARER se analizó el incremento que se verifica en el Impuesto Inmobiliario Rural 2018 y se determinó que son muchos los productores que han recibido aumentos que llegan hasta el 50 por ciento.

En este marco es que la entidad considera que el gobernador Gustavo Bordet incumplió lo comprometido de aplicar una suba en orden con la inflación del año pasado.

“Se van a revisar las zonas agroecológicas y pedimos a las rurales que remitan copias de boletas de la última cuota del año pasado y la primera de este año en caso que se registren aumentos muy superiores al valor que oportunamente hizo saber el gobierno entrerriano”, dijo José Carlos Basaldúa, directivo de la Federación.

A su vez recordó que este gravamen tiene un peso importante sobre la carga fiscal de los establecimientos agropecuarios.

Por otra parte se sostuvo que cada productor debe evaluar si se encuentra dentro de lo que establece la emergencia al momento del vencimiento de la primera cuota, de forma tal que se pueda diferir el pago.

Según establece el decreto respectivo, deben contar con pérdidas de más del 50 por ciento de su producción o más del 50 por ciento de su capacidad productiva.

La dirigencia expresó su preocupación “porque estos aumentos se dan en un contexto de severos daños en todas las actividades del sector agropecuario, generados por la sequía más importante del último medio siglo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057