Cayó recaudación vía retenciones por menor exportación

La AFIP señaló que los ingresos alcanzaron los $ 3.061 millones pese a que en los últimos meses el precio de la oleaginosa creció a causa de la sequía.

04/04/2018 | Soja, en marzo

En su informe acerca de la recaudación de marzo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) señaló que durante ese mes se registró una caída del 50% en lo recaudado vía retenciones debido a la menor exportación de soja y sus derivados.

La baja se dio a pesar a pesar de que en los últimos meses el precio de la oleaginosa creció a causa de la sequía que afecta al país, junto con un incremento en el tipo de cambio.

En concreto, los ingresos por retenciones alcanzaron los $ 3.061 millones, la mitad de lo logrado en igual período de 2017.

No obstante, la recaudación total general fue de $238.836 millones, lo que representó una suba interanual del 12,5%.

LOS NÚMEROS

En el caso de las semillas y frutos oleaginosos, las ventas mostraron una reducción del 98,7% interanual en volumen, aunque el precio de la soja trepó 8% respecto de marzo del año pasado.

El aceite de soja, en tanto, registró bajas del 53% en el volumen de ventas, con precios 4,8% superiores.

Por su parte, los pellets de soja tuvieron retrocesos del 47,4%, con valores 23% mayores a marzo de 2017.

A estas cifras se suma que las liquidaciones de las exportaciones tuvieron un tipo de cambio 30% superior en términos interanuales.

De todas maneras, la AFIP afirmó que todavía no cuentan con una proyección precisa sobre la forma en que repercutirá en la recaudación la sequía que afecta a las principales zonas productoras del país.

“Todavía no se sabe a cuánto ascenderá” el volumen final de producción de zona de la actual campaña, dijo el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, debido a que sin bien puede haber una “menor oferta” a causa de una menor cosecha, también “puede haber una mejora en los precios” que compense esta situación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057