HLB: inspeccionan vehículos en el puente Brazo Largo

Agentes especializados del Centro Regional Buenos Aires Norte controlan todo material de propagación y fruta fresca cítrica que ingresa a la provincia de Buenos Aires.

04/04/2018 | Programa de prevención

En el marco de su Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB), personal especializado del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspecciona todo transporte de carga de cítricos y material de propagación que ingresa a la provincia de Buenos Aires por el puente Zárate Brazo Largo, en el límite interprovincial con Entre Ríos.

Agentes del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, con la colaboración de Gendarmería Nacional, realiza estas tareas de prevención y control solicitando a los transportistas de carga la documentación habilitante que respalda la correspondiente sanidad de todo el material de propagación cítrico y fruta fresca cítrica, proveniente del litoral de nuestro país.

Entre la documentación solicitada obligatoria se exige la presentación del Documento de Tránsito Vegetal (DTV) para toda fruta proveniente de distintos empaques, ya que un mismo transporte puede cargar cítricos de varios empaques. En caso de que el vehículo carezca de DTV, se verifica por sistema al momento la habilitación del empaque y se labran las actuaciones correspondientes.

Además, con el fin de concientizar sobre las consecuencias que provoca la enfermedad más perjudicial para los cítricos, en cada procedimiento los agentes del Senasa entregan folletos con información sobre el HLB y la prohibición de trasladar plantas, frutas o partes vegetales sin la correspondiente autorización del organismo fitozoosanitario.

Ante la detección de cualquier irregularidad sanitaria, los agentes del Senasa están facultados legalmente para decomisar la carga y destruir las plantas y frutas cítricas transportadas con el objetivo de preservar el estatus sanitario de la provincia de Buenos Aires como libre de HLB.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057