.: MOMENTO DE CAMPO :.

Para la SRA el Gobierno "limita la oportunidad para el maíz"

La Sociedad Rural Argentina expresó que las intervenciones oficiales "limitan la oportunidad para el maíz".

31/08/2012 |

"El favorable escenario mundial que existe para el cultivo del maíz se ve opacado por la insistencia por parte del gobierno de continuar con una política de Roes, que baja el precio interno que recibe el productor y, como resultado, deprime la intención de siembra del cereal", señaló en un comunicado.

 

"A más de un mes del anuncio de la liberación de Roes para 15 millones de toneladas de maíz, el gobierno otorgó registros por sólo 330.000 toneladas. Como resultado, el descuento en el precio del maíz que recibe el productor sigue siendo de 50 dólares por tonelada", siguió. 

En tanto, la entidad señaló que "con esta política de intervención a los mercados y prohibición a la exportación, se desincentiva la necesaria rotación de los cultivos y el cuidado de los suelos; y se impulsa la mayor siembra de soja, un cultivo que el gobierno demoniza desde el discurso pero que en los hechos parece impulsar. Además, se actúa en claro perjuicio de las provincias más alejadas de la Pampa Húmeda, donde los rindes del maíz no resisten los descuentos en el precio generados por la intervención de los mercados". 

Finalmente, la SRA solicitó "una urgente liberación de las exportaciones de maíz y un horizonte previsible de comercialización para el cereal, para que los productores puedan rotar sus cultivos y para que la Argentina se beneficie con la implantación de un cereal que es el insumo de innumerables industrias afincadas en las más diversas comunidades del interior".


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057