Nuevas disposiciones para el traslado de maquinaria agrícola

El Ministerio de Agroindustria de la Nación especificó los alcances del nuevo decreto reglamentario 32/2018 para la maquinaria agrícola emitido por el Ministerio de Transporte, a través de la Agencia de Seguridad Vial.

28/03/2018 | Según el MINAGRO

En el punto 7.3, la medida señala que "la totalidad de las maquinaras agrícolas autopropulsadas, las unidades tractoras y los carretones agrícolas deberán acreditar su patentamiento. La unidad tractora camión deberá acreditar su inscripción en el Registro Único de Transporte Automotor (RUTA) o el registro que en el futuro lo reemplace y la unidad tractora agrícola tipo utilitario, colectivo casilla, casa rodante."

Al respecto, el Ministerio aclara que la inscripción en el RUTA es exigible para la Unidad Tractora Camión (camión con chasis, tractor camión, camión grúa, camión tolva, colectivo, colectivo casilla, casa rodante) y para el utilitario cuando traccionan un tren agrícola. Para este requisito deben contar con seguro, verificación técnica e inscripción en AFIP.

Quienes conduzcan las "unidades agrícolas autopropulsadas" con hasta dos enganches, deben tener carnet de conducir categoría G2 - "Maquinaria especial agrícola"- y no es necesario que tengan carnet profesional.

Se detalla que los "tractores o maquinarias agrícolas autopropulsadas" anteriores al modelo año 1998 no tienen obligación de estar registradas o patentadas, ya que hasta la fecha no había obligatoriedad en tal sentido.

Respecto de las velocidades máximas, la maquinaria agrícola que se traslade por sus propios medios sin arrastrar otros equipos mantiene una velocidad máxima de 35 km/h, pero con las nuevas modificaciones, quedan exceptuados los equipos de pulverización, cuya máxima permitida será de 60 km/h.

El nuevo decreto incorpora el concepto de Unidad de Trabajo Agrícola, definido como la suma de los largos de las cargas que se transportan en el carretón agrícola.

Es posible llevar la rampa trasera desplegada cuando cuentan con un paragolpes telescópico, no debiendo exceder un largo total máximo de 25 metros. Estas dos condiciones sumadas a las nuevas configuraciones que permiten mayor capacidad de carga, mejoran el traslado de la maquinaria. La disposición permite también la libre circulación de los carretones cuando estos están plegados respetando un ancho máximo de 2,60 metros y una altura de 4,30 metro.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057